Hostos, el sector soberanista y la búsqueda de consensos
Eugenio María de Hostos nació un 11 de enero en 1839 —el mismo día que en este año comenzó la primera sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa con la representación de cinco partidos y un senador por acumulación independiente. Aunque la importancia de su pensamiento es ampliamente reconocida en Hispanoamérica, Hostos es honrado como un ícono del patriotismo puertorriqueño por un sector político de Puerto Rico en el que, además de respaldarse la soberanía separada, también hay apoyo por una asamblea constituyente o constitutional de estatus, el Socialismo del Siglo XXI, y la llamada “democracia participativa”. Algunos, incluso, han apuntado abiertamente hacia Venezuela como un ejemplo a seguir para Puerto Rico.
Otras columnas de José Rodríguez Suárez
miércoles, 19 de enero de 2022
Estadidad después
Lo que necesita Puerto Rico para salir de su estancamiento crónico no son más tratos especiales, exenciones y subsidios sino libertad económica, escribe José Rodríguez Suárez
miércoles, 26 de mayo de 2021
Elementos para el éxito de la delegación que abogará por la estadidad para Puerto Rico
Corresponde a Pedro Pierluisi y a Jenniffer González planificar y dirigir la labor de la Delegación Congresional para potenciar su éxito para adelantar la estadidad, escribe José Rodríguez Suárez
sábado, 6 de febrero de 2021
Los estadistas de Puerto Rico podrían emular a los de DC
Una mirada a lo que han estado haciendo los estadistas de DC podría serle útil a los estadistas de Puerto Rico para desarrollar un plan estratégico, dice José Rodríguez Suárez
miércoles, 16 de diciembre de 2020
Nuevas bases para las relaciones dominico-puertorriqueñas
La condición política de Puerto Rico como territorio de Estados Unidos no debe ser tema de discusión en el marco de las relaciones entre Estados Unidos y los países de Latinoamérica, plantea José Rodríguez Suárez