Influencers: los juglares de la insustancialidad
Admiro y extraño al disidente verdadero. Aquellas y aquellos inconformes que a fuerza de razón hicieron diferencia. Hoy, la disidencia es echada al lado, por una creación novel del ingenio capitalista. Una industria que hace de la estridencia fatua, del lamento superficial y del menoscabo de la dignidad ajena, un instrumento para salir de la inconsecuencia propia.
Otras columnas de Carlos E. Díaz Olivo
miércoles, 6 de julio de 2022
Ley 52: el último disparate de nuestra legislatura
Las exigencias del estatuto recién firmado encarecerán los costos transaccionales para todos los ciudadanos, afectando la endeble situación económica por la que transitamos, escribe Carlos Díaz Olivo
lunes, 4 de julio de 2022
Me cansé del insulto y la falta de respeto
La importancia real del 4 de julio de 1776 es la enseñanza de que, a base del esfuerzo individual, sin las restricciones abusivas a la libertad de acción política y económica por parte del Estado, es posible trabajar con éxito objetivos comunes, escribe Carlos Díaz Olivo
lunes, 27 de junio de 2022
Mala semana para el PIP, el PNP y el PPD
El profesor Carlos Díaz Olivo argumenta sobre recientes acciones desacertadas de tres partidos políticos principales en Puerto Rico
viernes, 24 de junio de 2022
¿Quién debe regular el aborto, los jueces o el pueblo?
El tema del aborto requiere de una fina y cuidadosa articulación de política pública. La pregunta crucial es a quién corresponde en una democracia la fijación de esa política, plantea Carlos E. Díaz Olivo