InSight Crime: la revolución de la cocaína en Venezuela
El pasado 4 de mayo, InSight Crime publicó el informe “La revolución de la cocaína en Venezuela”, documento que políticos, dirigentes gremiales y sindicales, académicos y profesores universitarios, líderes sociales y ciudadanos preocupados por el destino de Venezuela, deberían leer. Aunque quizá no sea necesario presentarla, recuerdo aquí que InSight Crime es una organización no gubernamental cuya sede central está en Colombia, especializada en investigar y analizar los fenómenos de la delincuencia organizada en América Latina y el Caribe. Llevaré mi recomendación todavía más lejos: quien tenga la oportunidad, debería buscar en YouTube o en la propia página de la organización el video de la conversación que Jeremy McDermott (director ejecutivo y cofundador de InSight Crime), la periodista Sebastiana Barráez, la académica Angélica Durán Martínez y el periodista Javier Mayorca compartieron para comentar y aportar ideas con relación al informe. Este artículo no pretende reemplazar la lectura del informe; al contrario, mi opinión es que el material, disponible en https://es.insghtcrime.org, debe ser leído, discutido y difundido.
Otras columnas de Miguel Henrique Otero
domingo, 7 de agosto de 2022
79 años de El Nacional de Venezuela: un enorme desafío por delante
La preocupación por el auge del populismo, izquierdista o no, en América Latina, necesita de medios de comunicación independientes, que se mantengan firmes en la defensa de los derechos a informar y a expresarse libremente, escribe Miguel Henrique Otero
domingo, 31 de julio de 2022
Mientras Venezuela protesta, ¿en qué andan los partidos políticos?
Maduro pretende destruir las bases de la contratación colectiva, acabar con beneficios generados por la antigüedad y crear un nuevo marco “jurídico”. En resumen: empobrecer más a los trabajadores y al país, escribe Miguel Henrique Otero
domingo, 24 de julio de 2022
Secuestros: la nueva política exterior del régimen, aprendida de las FARC
La lógica de secuestrar “objetivos especiales” para canjearlos por presos: este es el nuevo lineamiento de la política exterior de Maduro, escribe Miguel Henrique Otero
domingo, 3 de julio de 2022
Habla Telefónica, habla Álvarez-Pallete
Telefónica de Venezuela tiene todo un expediente de acciones en contra de la convivencia, a pesar del reconocimiento, a pesar del palabrerío, a pesar de lo que diga Álvarez-Pallete en sus magistrales conferencias, escribe Miguel Henrique Otero