Luis A. Zambrana González
💬

Inteligencia artificial: los retos ético-políticos

El desarrollo tecnológico actual es significativamente más acelerado que hace algunos siglos atrás, incluso décadas. Aunque el término inteligencia artificial (IA) esté en boga, sus orígenes se remontan a la década de 1930, cuando Alan Turing desarrolló sistemas de previsión y prevención de casos a raíz del uso de algoritmos. Desde su utilización en la Segunda Guerra Mundial para descifrar mensajes ocultos de los nazis, hasta su habitual uso contemporáneo en campañas electorales de democracias liberales, su función y desarrollo lanzan importantes dudas ético-políticas. No por casualidad, parafraseando un título de Umberto Eco, el tema se ha contemplado desde posturas apocalípticas o de integración; desde la proyección de distopías cinematográficas hasta la formulación de (tecno)utopías.

Otras columnas de Luis A. Zambrana González

miércoles, 15 de febrero de 2023

Depresión perinatal: es necesario visibilizar y prevenir

La norma legal reacciona ante las necesidades sociales. Mientras más conozcamos sobre las condiciones de salud mental, más informados estaremos a la hora de crear y aplicar normas, escribe Luis A. Zambrana González

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: