Joe Biden y el final de la inocencia política
Nos sucede a todos según la madurez va consumiendo la inocencia de la niñez y descubrimos que Santa y los Reyes son ilusiones maravillosas e inspiradoras, pero ilusiones al fin. Eso les ha ocurrido estos días a los que se aferraron a la fantasía de “lo mejor de dos mundos” anclado al concepto de un pacto de libre asociación con Estados Unidos. El lazo umbilical fue cortado por el presidente demócrata-liberal Joe Biden con su hipócrita decisión de apoyar la acción que mantiene su Departamento de Justicia en el pleito Vaello Madero que se ventila ante la Corte Suprema para sostener el trato discriminatorio a los ciudadanos residentes en los territorios, a la vez que pide al Congreso dar a los puertorriqueños trato igual en el programa federal de ingreso suplementario. Lo que una mano da, la otra lo quita.
Otras columnas de Orlando Parga
viernes, 20 de mayo de 2022
El pacto González-Velázquez: manto fúnebre a la era colonial
Cuando no eliges tu gobierno, eres esclavo de otros que lo eligieron. Esa es la realidad desnuda del ELA y apoyar el pacto González-Velázquez es el primer paso para enterrarla, escribe Orlando Parga
miércoles, 18 de mayo de 2022
La política no tiene que ser sucia
La culpa descansa totalmente entre aquellos que lo permitimos y toleramos mirando hacia el otro lado, dejando la política en manos de los que la juegan sucio, escribe Orlando Parga
lunes, 9 de mayo de 2022
“¡Todos los políticos son unos pillos!”
Limítense radicalmente los gastos de campaña política a los candidatos y sus partidos, y escasearán los casos de soborno y extorsión que contaminan nuestras instituciones de gobierno, escribe Orlando Parga
viernes, 6 de mayo de 2022
Tiempo de reflexión y coraje para actuar contra la corrupción
No todos los políticos son pillos. Lo que nos ocurre es que cada cuatro años, cada vez más, depositamos poder en mano equivocada. ¡Y llegó la hora de enmendarlo!, expresa Orlando Parga