Departamento de Justicia: mucho más que presentar acusaciones
En las últimas semanas, han surgido señalamientos relacionados con el funcionamiento del Departamento de Justicia. Algunos se han hecho desde tiempos inmemoriales; otros se refieren a eventos recientes. Hay, específicamente, dos denuncias: la de una fiscal sobre la intervención de una exjefa de fiscales para detener, supuestamente, dos investigaciones durante el pasado cuatrienio gubernamental; y la segunda, de una exfiscal, sobre la alegada inacción en cuanto a doce asesinatos, los cuales, según la exfiscal, están listos para someterse. Lo “denunciado” por estas dos personas ha provocado reacciones negativas en contra del Departamento de Justicia y algunas han salpicado al actual secretario, Domingo Emanuelli.
Otras columnas de Julio Fontanet
viernes, 3 de febrero de 2023
Sixto George: noticias vs entretenimiento
Quizás algo productivo que podemos sacar del caso es entender que el país al cual aspiramos no puede lograrse a base de dedicar tanto tiempo al entretenimiento y a las ‘noticias compradas’, escribe Julio E. Fontanet Maldonado
martes, 10 de enero de 2023
Trump, Santos y Bolsonaro: el poder de la mentira
Preocupa la paupérrima reacción a estas mentiras. Parece que después de Trump todo se permite, aún más, en la política; se puede decir lo que sea para ganar una elección, escribe Julio E. Fontanet Maldonado
jueves, 3 de noviembre de 2022
Ley 85: Debemos apostar a la rehabilitación del convicto
¿Qué beneficio social o público puede tener el mantener a una persona presa cuando no constituya peligro para la sociedad y puede sumarse a la fuerza laboral del país?, cuestiona Julio E. Fontanet Maldonado
jueves, 13 de octubre de 2022
LUMA y el “mens rea”
Las respuestas honestas a estas interrogantes son las que permitirán concluir si existe o no responsabilidad penal de LUMA con relación a sus acciones y omisiones, escribe Julio E. Fontanet Maldonado