Justicia restaurativa: la respuesta apremiante
La Justicia restaurativa es un método para manejar, comprender y atender la solución al delito de una forma constructiva-participativa más amplia y menos costosa que la tradicional respuesta punitiva. Afirma que los delitos dañan a las víctimas, las comunidades y los mismos ofensores. La justicia restaurativa busca involucrar a todas estas partes para encontrar la forma de restaurar, reparar o sanar los efectos adversos que el delito ha dejado en el estado de bienestar de las víctimas.
Otras columnas de Francisco A. Borelli Irizarry
viernes, 10 de noviembre de 2023
No es a propósito una muerte causada por un accidente
El desarrollo de un derecho penal moderno exige ir abandonando la manipulación a través del tradicional discurso punitivo, escribe Francisco A. Borelli Irizarry
sábado, 4 de febrero de 2023
¿Cuándo el acusado es su propio acusador?
Sixto George optó por presentarse ante el juicio paralelo del pueblo, al que mostró su carácter y su estilo de formar opinión. ¿Alteró o cambió el veredicto jurídico, el que el jurado tenía que emitir?, pregunta Francisco A. Borelli Irizarry
miércoles, 12 de octubre de 2022
El 12 de octubre: la memoria de un abuso
La historia reciente de las comunidades indígenas nos muestra la distancia abismal que existe entre su existencia y su visibilidad en las políticas y participación pública, escribe Francisco A. Borelli Irizarry
miércoles, 28 de septiembre de 2022
Una ética para sostenimiento de la gobernabilidad
La sociedad precisa urgentemente de una transformación interior del ser humano desde la ética, como una herramienta fundamental para realizar un vínculo sostenible entre el ciudadano y el Estado-gobierno, escribe Francisco A. Borelli Irizarry