La alianza MVC-PIP: lo que es igual no es ventaja
Como si hubiese que compadecerse de las estructuras bipartitas que han llevado al país por el camino de la corrupción y la miseria durante el último medio siglo, Carlos Díaz Olivo, en su columna del martes 1 de noviembre de 2022 (El nuevo bipartidismo: el maridaje Dalmau-Natal), pretende echar sombras sobre las alianzas entre partidos para apoyar candidatos que potencien alternativas democráticas de gobernanza. Olvida que todos tienen muy claro que el bipartidismo es la alternancia en el poder de dos partidos políticos que, como clanes encontrados, deshacen de rojo lo que estaba de azul. O viceversa, si lo prefiere.
Otras columnas de Antonio Pérez Aponte
martes, 22 de octubre de 2019
El dilema popular
Para el Partido Popular la independencia no es un issue. El issue es el estatus colonial del ELA, cuyo nombre es “territorio no incorporado”, dice Antonio Pérez Aponte
lunes, 5 de agosto de 2019
Una revolución ilusoria
Antonio Pérez Aponte opina que en Puerto Rico se produce una revolución cuyo objetivo coincide con el antagónico interés del colonizador.
martes, 26 de marzo de 2019
ELA para principiantes
El planificador Antonio Pérez Aponte explica las distintas aspiraciones dentro del Estado Libre Asociado
martes, 9 de octubre de 2018
El dilema de nuestro status
El planificador Antonio Pérez Aponte argumenta sobre el dilema del estatus politico de Puerto Rico