La apatía a la lectura: una generación rezagada y un país aislado
La semana pasada dio inicio el semestre escolar en la mayoría de las escuelas del país. En los noticieros mañaneros y programas de análisis se discutió brevemente el problema de rezago en las destrezas lectoras de los estudiantes puertorriqueños. De igual forma, el expresidente del Senado, Eduardo Bathia, en una columna publicada en este medio el 13 de enero, lamentaba las deficiencias educativas de los niños puertorriqueños, quienes son rehenes de un sistema altamente politizado.
Otras columnas de Ana Medina Hernández
viernes, 27 de enero de 2023
El expolio de nuestro patrimonio histórico
La execrable y nefanda situación acaecida con los documentos del Dr. Fernando Picó se repite en otros lugares de Puerto Rico, escribe Ana I. Medina Hernández
viernes, 18 de diciembre de 2020
Un país sin bibliotecas, sin identidad y sin memoria colectiva
El potencial cierre del Archivo General y la Biblioteca Nacional de Puerto Rico revela nuestra pobreza intelectual. Perder estas instituciones nos coarta del derecho al acceso irrestricto a la información, escribe Ana Medina
martes, 2 de junio de 2020
Liderato en tiempos de pandemia
Es importante que aquellos que tienen el gran reto de administrar, supervisar y dirigir estén prestos a aprender, escuchar y delegar, escribe Ana I. Medina Hernandez
martes, 17 de marzo de 2020
Necesitamos una mejor infraestructura digital ante la pandemia
La nueva realidad nos debe llevar a proponer la educación en línea, el desarrollo de bibliotecas digitales y plataformas de gobierno digital como herramientas para el desarrollo socioeconómico, dice Ana Medina