OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

La auditoría de la deuda, ¿un acto de mala fe?

Damián Irizarry, estudiante de Planificación, plantea la justicia de que se esclarezcan los detalles de la deuda por una entidad imparcial de auditoría integral

18 de abril de 2017 - 9:52 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

En la mañana del lunes 17 de abril, un grupo de tenedores de bonos solicitó al gobernador Ricardo Rosselló que elimine la Comisión de Auditoría Integral del Crédito Público porque “podría interpretarse como un acto de mala fe del gobierno”. También, el conjunto estableció que la auditoría es necesaria, pero que debe ser responsabilidad de la Junta de Control Fiscal, según lo dispone la Ley PROMESA.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: