La caza de caimanes, entre la anarquía y el show
Hace muchos años, una periodista me contó de un viaje que había hecho a Isla de Mona, acompañando a un grupo de biólogos. Parece que en aquel tiempo había una colonia de gatos en el lugar, y considerándolos una especie invasora para el hábitat de los autóctonos, los propios biólogos se encargaban de colocar trampas, jaulas en las que luego los gatos eran sumergidos en el mar para sacrificarlos. Si no llegaban a tiempo sus captores, los gatos igual morían por sofocación y sed.
Otras columnas de Mayra Montero
domingo, 4 de junio de 2023
Banquete a la vista: todos los viernes libres
En Puerto Rico, que vive de asignaciones federales, se quiere implantar una semana de 32 horas con idéntico salario, mismas vacaciones, bono de Navidad y licencia por menstruación a las “personas menstruantes”, expresa Mayra Montero
domingo, 28 de mayo de 2023
El aborto, el careo y la “pose”
No todos, todos, todos los proyectos de ley que salen de un grupo ultraconservador tienen que ser intrínsecamente malos. Para que los grupos liberales conserven su credibilidad tienen que reconocer que una medida puede tener su lado bueno, escribe Mayra Montero
miércoles, 24 de mayo de 2023
Tiene razón el MVC: estamos temblando
A la hora de desplegar misiles, abrir campos de entrenamiento o activar unidades militares, no van a tener la culpa LUMA, ni el bipartidismo, ni el traslado de Mundi, escribe Mayra Montero
domingo, 21 de mayo de 2023
Con chip, collar y lacito: moviéndole el rabo al robot
Hasta Stephen Hawking, el admirado astrofísico, advirtió que debíamos asegurarnos de que los objetivos de la inteligencia artificial estuvieran alineados con los nuestros. La verdad es que parece que esto se nos irá de las manos, escribe Mayra Montero