La derrota, el triunfo y las sanciones
Se ha destacado en algunos análisis, pero me parece que hay que insistir en la cuestión: el régimen movilizó todos los recursos a su disposición para evitar que la oposición democrática repitiera su victoria en Barinas. El punto de partida del cálculo tuvo una base numérica: el triunfo de Freddy Superlano había sido por muy pocos votos. Si el poder ponía en marcha su maquinaria económica, social, política y militar, la probabilidad de revertir la primera derrota era muy alta.
Otras columnas de Miguel Henrique Otero
domingo, 15 de mayo de 2022
Twitter y las promesas de Elon Musk
Si Elon Musk logra cumplir, en alguna medida, con lo dicho, habrá dado un primer paso muy importante para limitar la acción corrosiva de los enemigos de las libertades, escribe Miguel Henrique Otero
domingo, 1 de mayo de 2022
Miedo, polarización y populismo en América Latina
En toda América Latina es cada vez más común que el ciudadano observe a sus dirigentes bajo el prisma de la sospecha, con criterios de recurrente negatividad, escribe Miguel Henrique Otero
domingo, 24 de abril de 2022
Crece el poder de la narcoguerrilla en Venezuela
En la tesis de la narcoguerrilla, no basta la fuerza militar para asegurar el control pleno de un territorio, escribe Miguel Henrique Otero
martes, 19 de abril de 2022
Hay que intensificar las sanciones contra el régimen venezolano
Eliminar las sanciones no tendría otro resultado que hacer más poderoso al régimen armado y feroz que aplasta a la sociedad venezolana, argumenta Miguel Henrique Otero