Carlos E. Ramos González
💬

La descolonización de Puerto Rico como ficción jurídica: ¿cabilderos o delegados?

El gobierno insiste en identificar y utilizar los fondos públicos necesarios para la elección especial de una “delegación congresional de Puerto Rico”. Lo hace para cumplir con la Ley 165-2020, que así lo ordena, y a tenor con el “mandato” electoral de la votación celebrada en noviembre pasado. Actúa en contra del sentir de la mayoría parlamentaria y, por el momento, de la junta federal que nos gobierna. El conflicto no será resuelto por la rama judicial puertorriqueña, por considerarse que en esta etapa sería prematuro hacerlo.

Otras columnas de Carlos E. Ramos González

lunes, 20 de marzo de 2023

Tolerar la libertad de expresión de lo que odiamos

Cuando la exgobernadora estatutaria se defiende mediante el ejercicio de su libertad de expresión, tenemos que reconocer la valía e importancia de que así lo haga, escribe Carlos Ramos González.

miércoles, 23 de noviembre de 2022

El Supremo federal, los maestros y la oscuridad de la Junta

El Tribunal Supremo de Estados Unidos no quiso atender el reclamo de justicia de los maestros. El pleito que sí acogió es un rayo de luz frente a la oscuridad de la Junta. Esta vez, ¿prevalecerá la autocracia o la democracia?, cuestiona Carlos E. Ramos González

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: