Juan Lara
💬

La economía en el año nuevo

En lo que respecta a la economía, el año 2023 comenzó de manera comparativamente tranquila, a diferencia de los cuatro años anteriores. Recordemos que en enero del 2019 ocurrió el terremoto de la zona sur; en enero del 2020 se anunciaba la llegada de la pandemia; en enero del 2021 se dio el asalto al Capitolio de Estados Unidos; y en enero del 2022 comenzamos a prepararnos para una política de aumentos en las tasas de interés. Este año nos quedamos a la espera de alguna mala noticia, que afortunadamente no se llegó a producir.

Otras columnas de Juan Lara

sábado, 4 de febrero de 2023

La Reserva Federal y el fantasma de la recesión

La expectativa sigue siendo que veremos una recesión leve y de corta duración en Estados Unidos a partir del tercer trimestre. Eso no significa que aquí no pasará nada; por el contrario, se espera una desaceleración, escribe Juan Lara

miércoles, 16 de noviembre de 2022

Todo contribuyente debe disfrutar la bonanza fiscal

El gobierno debería contemplar la posibilidad de compartir el bono del sobrante fiscal con los contribuyentes, que en última instancia son los que sobrellevan el peso del presupuesto y de la deuda pública, plantea Juan Lara

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: