¿La estadidad como rescate?
Los que buscan la admisión de Puerto Rico como estado tienen que fijarse en algo que sucedió en la vista congresional sobre la estadidad para Washington D.C. Me refiero a la celebrada en el Oversight Committee de la Cámara de Representantes el pasado 19 de septiembre. La ciudad llevó principalmente cuatro ponencias. Dos eran políticas, similares a las que hacen los de aquí. Pero las otras dos, y aquí lo importante, eran económicas.
Otras columnas de José Alfredo Hernández Mayoral
jueves, 3 de diciembre de 2020
Cómo enfrentar el plan estadista
Según el informe de admisión de Hawai, hay que demostrar que el estado podrá generar suficientes ingresos para operar su gobierno estatal a la vez que su población paga contribuciones federales, escribe José A. Hernández Mayoral
jueves, 29 de octubre de 2020
La carrera para comisionado residente
La campaña de Aníbal Acevedo Vilá en días recientes se ha dirigido al votante de Victoria Ciudadana y del Partido Independentista cuyo voto puede ser firme por Lúgaro y por Dalmau, pero quizá no tanto por sus candidatos a comisionado residente, escribe José A. Hernández Mayoral
martes, 20 de octubre de 2020
Contribuciones federales: razón insoslayable para votar NO
José A. Hernández Mayoral argumenta que la estadidad desangraría las arcas y afectaría los servicios públicos en Puerto Rico
viernes, 2 de octubre de 2020
Charlie y Pierluisi: base contra base
Al analizar La Encuesta de El Nuevo Día, José Hernández Mayoral destaca que, si en opciones de crecimiento Pierluisi y Delgado están pareados, esta elección la gana el que más motive salir a votar