La extensión de LUMA y la cobardía puertorriqueña
En los últimos dos días ocurrió lo que todos sabían que inevitablemente habría de ocurrir: el arreglo contractual existente entre el gobierno de Puerto Rico y el conglomerado de LUMA Energy para la operación y administración del sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica habrá de continuar vigente. Así ya lo habían definido la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), el Tribunal Federal en los procedimientos que se desarrollan ante la jueza Laura Taylor Swain y el ejecutivo federal, a través de la secretaria de Energía y por medio de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). Pero, en un Puerto Rico que ante la dureza de la vida suele refugiarse en las falsas expectativas y en la construcción de estructuras paralelas a la realidad, las cuales queremos aceptar como si en efecto fueran realidad, se creó la expectativa absurda de que era posible dejar sin efecto el contrato de LUMA.
Otras columnas de Carlos E. Díaz Olivo
miércoles, 29 de noviembre de 2023
La pugna de Javier y Ada Norah: ¿qué pasó con la dignidad del Proyecto?
Como cualquier otra fuerza política tradicional o histórica, se activó la maquinaria para arrasar y ahogar cualquier voz que no reflejara la ortodoxia institucional, escribe Carlos Díaz Olivo
lunes, 27 de noviembre de 2023
Paralelismos entre Argentina y Puerto Rico
Al ver el comportamiento de nuestras tres ramas de gobierno y las actuaciones de todos los partidos políticos, incluyendo los emergentes, hay que concluir que, como Argentina, no aprendemos, de acuerdo con Carlos E. Díaz Olivo
lunes, 20 de noviembre de 2023
Las repercusiones de la nueva coalición
Será un escenario de fuerzas repartidas y diluidas, ninguna de las cuales contará con mandato claro para nada. Será un verdadero gobierno dividido, sujeto al riesgo del impasse y la inacción, analiza Carlos Díaz Olivo
lunes, 13 de noviembre de 2023
Las cifras reveladoras de La Encuesta de El Nuevo Día
Los números reflejan que el PNP prevalecería en la elección general, con Pedro Pierluisi o Jenniffer González superando cualquier candidato o candidata de la oposición, señala Carlos Díaz Olivo