La invasión de Rusia a Ucrania: ¿expandirá la OTAN?
Si uno acepta la lógica de que Rusia invadió Ucrania para detener su entrada a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y controlar la marcha de expansión hacia el este -y por supuesto, hay muchas razones para no aceptar esa lógica- entonces, solo por esa razón, la táctica del presidente Vladimir Putin ha sido un desastre. La razón consiste, en que, aunque ha mermado considerablemente la posibilidad de que Ucrania se una a la OTAN en este momento, la invasión rusa ha tenido el efecto de que se haya acelerado su integración a la Unión Europea, se desvincule aún más de Rusia y países como Finlandia y Suecia consideren seriamente unirse a la OTAN.
Otras columnas de Nelson J. Rodríguez Vargas
miércoles, 3 de agosto de 2022
La sensacional visita de Nancy Pelosi a Taiwán
No podemos vivir en un mundo donde el resultado de una visita de un país aliado a otro resulte en la intervención militar de un tercero, opina Nelson Javier Rodríguez Vargas
martes, 12 de abril de 2022
El nuevo dolor de cabeza de los cabilderos de la estadidad
Medir la efectividad de exigir -o mendigar- la estadidad al Congreso de Estados Unidos no es una tarea dentro de la competencia de los tribunales, opinan Nelson Javier Rodríguez Vargas
lunes, 14 de marzo de 2022
Putin y el control de los medios en Rusia
Esta es la guerra donde tus creencias son más importantes que los hechos y las noticias rusas están fabricadas para nublar la diferencia entre la verdad y la mentira, escribe Nelson J. Rodríguez
martes, 22 de febrero de 2022
Más allá del conflicto: ¿qué desean los rusos y los ucranianos?
Tanto ucranianos como rusos, al parecer, no desean que sus países vecinos entren en un conflicto, y que se conserven unas relaciones cordiales entre uno y el otro, escribe Nelson Javier Rodríguez Vargas