La legislatura, la Junta y la deuda de Puerto Rico
Como predije, la legislatura no aprobó el proyecto que hubiese habilitado el Plan de Ajuste de la Deuda (PAD). La amenaza de que se pierda la paralización de litigios no funcionó: es poco probable que la jueza haga lo que el Congreso quiso evitar con la ley Promesa. Tampoco funcionó la falsa advertencia de que ahora habría que pagarles $100 millones en penalidad a los bonistas, pues no es cierto: la página 44 del “Amended and Restated Plan Support Agreement” dice que hubiese que pagarlos por razones que no sean por falta de legislación.
Otras columnas de José Caraballo Cueto
miércoles, 20 de julio de 2022
Los fondos del Fondo, el subsidio energético y la política laboral
En vez de proponer utilizar los sobrantes que genera el CFSE para reducir el costo energético, propongo que se utilice para subsidiar la nómina de las pymes, escribe José Caraballo Cueto
sábado, 9 de julio de 2022
La actualidad macroeconómica de Puerto Rico
Tanto el índice de actividad económica como los indicadores del mercado laboral apuntan a que la economía de Puerto Rico está creciendo desde al menos marzo de 2021, escribe José Caraballo Cueto
viernes, 10 de junio de 2022
A cambiar los cambios tributarios
Gravar más las transacciones en efectivo basándose en el mito de la baja captación es un error que impactará mayormente a las personas pobres, plantea José Caraballo Cueto
martes, 26 de abril de 2022
Crisis estadística en Puerto Rico
Con semejante cuadro estadístico, ¿qué plan fiscal es confiable? ¿Cuántas inversiones se pierden por la incertidumbre estadística?, cuestiona José Caraballo Cueto