La literatura quema
Eso es lo menos que se dice en las ferias de libros. Hace poco, en una feria celebrada en Madrid, un periodista cultural hizo una tontísima pregunta en una mesa de diálogo entre escritores: “¿En qué libro te gustaría vivir?” Todos tardaron en contestar y, al momento de aportar el título, hicieron una curiosa salvedad: del libro seleccionado escogían una escena mínima puesto que, como cuenta Gustavo Martín Garzo, “los libros que más nos gustan no son muy aconsejables para vivir”. ¿A quién le gustaría vivir en la pensión donde Raskólnikov, en Crimen y Castigo, le abre la cabeza con un hacha a una anciana? Ni hablar de esa infecta habitación en la que se pasea Gregorio Samsa convertido en un monstruoso insecto y su padre le tira manzanas que se le encajan en el costado. ¿Qué decir de lo que le sucede a Pichulita Cuéllar en Los cachorros de Vargas Llosa? Por más buenos que nos pintemos, dudo que muchos quisieran vivir en el Londres pobretón de Dickens o en la mansión de Jay Gatsby, cuyos invitados fiesteros cantan borrachos y a coro: “Los ricos tienen dinero y los pobres tienen hijos”.
Otras columnas de Cezanne Cardona Morales
sábado, 16 de septiembre de 2023
De cómo contar y cortar cabezas
Una cabeza viendo la falta de su propia cabeza: esa es la perfecta imagen de los partidos políticos que controlan el Senado y la Cámara, escribe Cezanne Cardona Morales
sábado, 2 de septiembre de 2023
“La pecera”
‘La pecera’ lanza un reclamo cartográfico, íntimo y público, veinte años después de la salida de la Marina. Los mapas no están hechos solo de líneas, escribe Cezanne Cardona Morales
sábado, 19 de agosto de 2023
Todas las anteriores: sexo, agresión y tabú
Ante el problema de la agresión sexual en adolescentes recurrimos a la prognosis de siempre: a) el estatus b) la educación, c) los fondos federales, d) todas las anteriores, escribe Cezanne Cardona Morales
sábado, 5 de agosto de 2023
Prometeo en jet ski
¿Qué hace un Prometeo en una colonia del Caribe? ¿Qué hemos hecho con el fuego que nos regaló Prometeo?, pregunta Cezanne Cardona Morales