Reforma laboral: la lucha por el empleo digno en el siglo XXI
Se ha creado en torno al tema de la Reforma laboral del Proyecto de la Cámara 3 una gran discusión, e incluso se ha planteado por algunos sectores que devolver derechos a los trabajadores y trabajadoras provocará una crisis económica, o cerrarán comercios. Esa apreciación alarmista, que entendemos no es cierta, en nada abona a crear mejores condiciones para el desarrollo económico sustentable para Puerto Rico.
Otras columnas de Ana Irma Rivera Lassén
miércoles, 11 de mayo de 2022
Rompecabezas antiderechos: la conexión entre los proyectos sobre aborto y los de adopción
Hablar sobre la posibilidad de que se esté propiciando un negocio de adopción en Puerto Rico no es descabellado, escribe Ana Irma Rivera Lassén
viernes, 1 de abril de 2022
El proyecto para limitar el aborto: falsa crisis y politiquería
El PS 693 busca crear una falsa crisis, mover fanatismos políticos en contra de los derechos sexuales y reproductivos y crear un carpeteo médico selectivo, escribe Ana Irma Rivera Lassén
lunes, 21 de marzo de 2022
La erradicación del racismo y la afirmación de la afrodescendencia en Puerto Rico
La Ley 24 del 2021 busca eliminar cualquier manifestación de discrimen racial y/o étnico de nuestra sociedad, señala Ana Irma Rivera Lassén
miércoles, 2 de marzo de 2022
Derechos laborales secuestrados por la terquedad partidista
En la pasada sesión legislativa, la Cámara de Representantes enmendó unilateralmente la Reforma Laboral, lo que resultó en una pieza legislativa con serios errores, incongruencias, disposiciones contradictorias y hasta disparidades, escribe Ana Irma Rivera Lassén