La nueva estanflación y los cambios geopolíticos
En los años 70 del siglo pasado, el boom económico de la posguerra terminó con el fenómeno llamado estanflación. Este implicó altos costos de las materias primas en el comercio internacional (en particular los hidrocarburos) en combinación con elementos recesivos (aumento en el desempleo, por ejemplo).
Otras columnas de José Gabriel Martínez Borrás
martes, 21 de junio de 2022
El triunfo de Gustavo Petro: perspectivas para Colombia y la región
Por primera vez, la democracia abrió la oportunidad para que candidatos de izquierda triunfasen en lo que se percibía como un país profundamente conservador, escribe José Gabriel Martínez Borrás
jueves, 9 de junio de 2022
La Cumbre de las Américas 2022: oportunidad perdida para la administración Biden
La cuestión más importante es entender el declive de la hegemonía estadounidense y la reconfiguración del poder a escala mundial y hemisférica, escribe José Gabriel Martínez Borrás
miércoles, 1 de junio de 2022
La rivalidad de China y EEUU en el Asia-Pacífico
La evidencia indica que China seguirá siendo el eje importante en la dinámica del Asia del siglo XXI, escribe José Gabriel Martínez Borrás
lunes, 23 de mayo de 2022
El malestar económico en Estados Unidos: fórmula infantil, bienes raíces y criptomonedas
Las deficiencias actuales del sistema capitalista limitan una amplia agenda social, opina José Gabriel Martínez Borrás