Alejandro García Padilla
💬

La nueva mogolla es vieja política

De “la vieja política” surge “la nueva mogolla”. ¿Qué es la mogolla? “Por esa magia de la política y del poder en Puerto Rico hemos visto cómo sectores naturalmente antagónicos se juntan para formar frentes comunes o coaliciones. Desde 1928 hasta 1940, Puerto Rico tuvo amplia oportunidad de presenciar ese tipo de arreglos y componendas dominadas casi siempre por consideraciones partidistas de poca monta”. Así dijo sobre los partidos coligados, don Noel Colón Martínez, independentista, hombre ilustre, quien además fue candidato a gobernador por el Partido Independentista Puertorriqueño. A la unión republicana-socialista de aquella época se le denominó “la mogolla”.

Otras columnas de Alejandro García Padilla

jueves, 28 de septiembre de 2023

@eljunteboricua

Puerto Rico es la suma de los puertorriqueños. Somos más país en tanto nos juntamos, escribe Alejandro García Padilla

martes, 28 de marzo de 2023

Alianzas para Puerto Rico

Hagamos alianzas para temas fundamentales que contribuyan a la mejor calidad de vida de nuestro país y para la restauración de nuestras instituciones, escribe Alejandro García Padilla

jueves, 20 de enero de 2022

Deuda de Puerto Rico: del lado correcto de la historia

Hoy como ayer, con la frente en alto y con orgullo, me siento reivindicado junto a aquellos que dijimos la verdad. Se siente bien estar del lado correcto de la historia, escribe Alejandro García Padilla

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: