Jorge Bauzá
💬

La ola de calor nos conecta

La ola de calor que estamos experimentando y que se espera se intensifique entrando el verano es motivo de repensar las cosas. En el auto no hay problema, si es que tienes acondicionador de aire. Te bajaste del auto y entraste a tu casa. El bofetón vaporizó como si estuvieras frente a un horno industrial horneando pan criollo. Esta sensación la conocen muy bien los panaderos. Hay que prender el aire acondicionado y a todo fuete. Y algunos tenemos que dejarlo prendido para que no se asfixien del calor nuestras mascotas. Ya no es un problema de un posible racionamiento de agua, sino uno energético, pues se dispara el consumo de energía eléctrica: más petróleo que quemar, más gases de invernadero. ¡Ja! Ni hablar cuando te llegue la factura de LUMA.

Otras columnas de Jorge Bauzá

jueves, 23 de febrero de 2023

Oda a los céspedes sumergidos

Imagínate plantas como las orquídeas que producen flores y semillas, pero sumergidas bajo la superficie del mar. Estas son las llamadas hierbas marinas, que forman extensas praderas densas, escribe Jorge Bauzá-Ortega

martes, 13 de diciembre de 2022

El secreto de las olas en las costas boricuas

Es importante respetar los avisos sobre las condiciones marítimas, estas olas también generan corrientes que te arrastran. Esos días son para contemplar el mar y energizarse con él desde la orilla segura, escribe Jorge Bauzá-Ortega

sábado, 10 de diciembre de 2022

El Mar Caspio, Rusia y la misteriosa muerte de 2,500 focas

Los cuatro jinetes del Apocalipsis -la contaminación, la sobrepesca, las enfermedades contagiosas y la degradación ambiental- están todos relacionados, tanto en el Caspio como en el Caribe, escribe Jorge Bauzá-Ortega

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: