COVID-19: la pandemia de todos
La semana pasada, en una rueda de prensa de la Casa Blanca, la Dra. Rochelle Walensky, directora de los CDC, dijo que la situación de COVID-19 se está convirtiendo en “la pandemia de los no vacunados”. Walensky acuñó el desacertado término para resaltar la gran vulnerabilidad de las personas no vacunadas ante COVID-19, en particular la variante Delta del coronavirus. Desde el presidente Joe Biden hasta los medios locales lo han repetido.
Otras columnas de Mónica I. Feliú Mójer
domingo, 15 de mayo de 2022
COVID-19: El individualismo no es salud pública
La negación del Departamento de Salud a tomar medidas preventivas sencillas como requerir el uso de mascarillas en todo espacio cerrado y reforzar la educación es incomprensible, escribe Mónica Feliú
sábado, 5 de marzo de 2022
Las mascarillas son libertad y solidaridad
Seguiré usando la mascarilla en espacios interiores y de alto riesgo, independientemente de lo que recomienden los CDC y las autoridades locales. Te exhorto a hacer lo mismo, escribe Mónica Feliú Mójer
lunes, 21 de diciembre de 2020
Vacunas de COVID-19 pa’ los barrios
Para que las vacunas de COVID-19 lleguen a los barrios, el Salud y demás entidades involucradas tienen que forjar alianzas con iniciativas de base comunitaria y sus líderes, opina Mónica Feliú Mójer
lunes, 23 de noviembre de 2020
Solidaridad en Acción de Gracias: cómo evitar el COVID-19
Mónica Feliú insta a celebrar responsablemente el Día de Acción de Gracias para evitar contagios con el COVID-19