Cezanne Cardona Morales
💬

“La pecera”

Juni dibuja con los dedos el mapa de Vieques en el muslo de Noelia. El dedo índice de Juni (Modesto Lacén) va haciendo el contorno imaginario de la isla muy cerca de la entrepierna de ella. Pero Noelia (Isel Rodríguez) conoce bien ese mapa; no solo tiene viejas cicatrices de operaciones en el abdomen, una colostomía y carga con una bolsa para las heces fecales, sino que además padece un cáncer terminal, y a veces eso es suficiente para saber a dónde uno pertenece. Entre la ternura y la sensualidad, Juni va trazando un camino de carne, hueso y deseo, bordeando tanto el ruedo medio descosido del pantalón como los hilos sueltos de la memoria, hasta que a Noelia se le zafa un peo -un pedo o un vientito, según los más castos- y se derrumba cualquier atisbo de erotismo, lanzándonos de nuevo al terreno rudo y sutil de lo cotidiano. La escena pertenece a “La pecera” de Glorimar Marrero, un filme que también es una carta náutica, una cartografía urgente y una máquina de cazar naufragios que me recordó ese otro mapa que urdió Pedro Juan Soto en su novela Usmaíl.

Otras columnas de Cezanne Cardona Morales

sábado, 18 de noviembre de 2023

Una venganza literaria

La última novela de Vargas Llosa es otra evidencia más de que la literatura siempre se sale con la suya, es decir, la prueba feliz de que la literatura es la mejor de todas las venganzas, escribe Cezanne Cardona Morales

sábado, 4 de noviembre de 2023

Solo para adultos

Las iglesias que tengan una escultura de Jesús crucificado en la cruz, con sangre en las manos y en los pies, o dos gotitas rojas en la frente por la corona de espinas, tendrán que colocar un PG-13, escribe Cezanne Cardona Morales

sábado, 28 de octubre de 2023

De qué hablamos cuando hablamos de desplazamiento

Rockefeller hizo lo mismo que Moscoso; con una mano donaba dinero para el Festival Casals o La Casa del Libro y, con la otra, privatizaba el litoral. Así nos quitaron cinco millas de playa, escribe Cezanne Cardona Morales

sábado, 14 de octubre de 2023

“¡Queremos techo!”

Mientras los personajes de Oller miran al techo del bohío con hambre, los estudiantes de la Escuela Especializada Central de Artes Visuales miran su techo con apetito de futuro, escribe Cezanne Cardona Morales

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: