La posible revocación del derecho al aborto: bajo fuego los derechos civiles
Una noche reciente, justo cuando estaba lista para dormir, mi teléfono comenzó a sonar anunciando muchos mensajes corridos. Confieso que, por lo cansada que estaba, pensé si debía mirarlos para ver qué estaba pasando o dejarlos para el otro día. Claro, más pudo la preocupación que el cansancio. Para mi sorpresa y tristeza, eran mensajes que anunciaban la amenaza de que el “peligro a la vista” que muchos hemos advertido con relación a la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos sobre el caso sobre el derecho al aborto, está cada vez más cerca.
Otras columnas de Zoé Laboy Alvarado
jueves, 30 de junio de 2022
Un mejor sistema de justicia para nuestros menores
Gracias al senador José Vargas Vidot y al gobernador Pedro Pierluisi, porque estoy convencida de que hoy el futuro de nuestros jóvenes parece ser más esperanzador gracias a la nueva Ley de Menores, escribe Zoé Laboy
martes, 28 de junio de 2022
Con más fuerza la lucha por los derechos para todos
Clarence Thomas llega con mentiras al Supremo, donde quita derechos, pero protege el derecho que, de revocarlo, le afectaría directamente pues él es un afroamericano casado con una mujer blanca, indica Zoé Laboy
jueves, 23 de junio de 2022
El Tribunal Supremo y la Constitución federal: la religión como herramienta política
Tras decisiones como la de Carson v Makin, ¿Podrá sobrevivir el Tribunal Supremo federal el daño que provoca ante la opinión pública el hecho de que la interpretación de la Constitución sea un acto político?, cuestiona Zoé Laboy Alvarado
martes, 21 de junio de 2022
El PPD pierde con las dos opciones de estatus de José Luis Dalmau
Zoé Laboy Alvarado opina que no se auguran panoramas positivos en la base popular con las alternativas del presidente de la Pava: soberanía con Libre Asociación y Estado Libre Asociado mejorado-desarrollado