OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:La segunda vuelta para Puerto Rico

El país debe aprovechar esta coyuntura histórica de tener una Cámara y un Senado tan diversos para crear puentes de alianza y una ley electoral que incluya la segunda vuelta, dice David Vázquez González

6 de noviembre de 2020 - 2:15 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Por ser año electoral, la Legislatura solo celebra una sesión ordinaria, que cerrará sus trabajos el 30 de junio, sin expectativa de que se extiendan los trabajos. (GFR Media)
Por ser año electoral, la Legislatura solo celebra una sesión ordinaria, que cerrará sus trabajos el 30 de junio, sin expectativa de que se extiendan los trabajos. (GFR Media)

La certificación de un candidato a gobernador de Puerto Rico con solo el 32.70% de apoyo es casi antidemocrática. El 67.30% de los electores no votaron por el candidato electo y así no funciona una democracia. Otro factor muy importante es que solo el 52.24% de la población participó en esta elección. Asimismo, pudimos presenciar la reducción del apoyo a la estadidad, que obtuvo 52% comparado con el 2017, cuando obtuvo el 97% de apoyo. Más aún, casi 40 mil papeletas fueron echadas en blanco, lo que significa otro rechazo a la estadidad, no significa un mandato absoluto.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: