La sociedad se vuelve corrupta
El discurso prevalente contra la corrupción descansa en el entendido de que esta es causada o está localizada en el Estado (agencias y personas de gobierno) de tal forma que la sociedad entera aparece como su víctima. No hay duda de que el fenómeno de la corruptibilidad del Estado nos ha hecho caer en cuenta que el Estado ya no puede representarse como algo diferente del objeto que regula. Esto se expresa contundentemente en una consigna que circuló por mucho tiempo: Don’t steal, the government hates competition (no robes, el gobierno odia la competencia).
Otras columnas de Madeline Román
lunes, 7 de diciembre de 2020
La importancia de los apellidos de la violencia
Madeline Román argumenta sobre la importancia de promover políticas públicas que atiendan de maneras diferenciadas las diversas modalidades de la violencia
miércoles, 25 de noviembre de 2020
Violencias y géneros
Las víctimas de violencia de género conforman un amplio espectro de personas que va, desde mujeres que desafían de alguna manera esos imaginarios convencionales, hasta hombres que no se conforman a la masculinidad tradicional, plantea Madeline Román
domingo, 16 de agosto de 2020
La democracia y la confianza en Puerto Rico
Ante una estructura administrativa y burocrática gubernamental jurásica, quizás el efecto mayor es una erosión progresiva de la confianza, escribe la socióloga Madeline Román
viernes, 19 de junio de 2020
Racismo, abolicionismo y la cuestión policial
No hay estado de derecho porque existan muchas leyes. Hay estado de derecho si el gobierno es capaz de supeditarse a sus propias leyes, plantea Madeline Román