La violencia después de “las mariposas”
Hace exactamente 61 años, nuestra hermana República Dominicana se vio consternada con el descabellado asesinato de las hermanas Minerva, María Teresa y Patria Mirabal, conocidas como “Las Mariposas”. Dicho crimen, ordenado por el entonces presidente Rafael Leónidas Trujillo, emanó por su manifiesto activismo político contra el régimen del mencionado presidente. No fue hasta 1999 cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) convirtió el 25 de noviembre como “El día Internacional para Evitar la Violencia contra la Mujer”.
Otras columnas de Claudia Vázquez Nadal
jueves, 19 de enero de 2023
Procuradoría de las Mujeres: un barco sin capitana
Con el incremento anual de violencia de género urge que se nombre a quien de la manera más genuina y empática posible sea capaz de liderar un ente tan importante como lo es la OPM, escribe Claudia Vázquez Nadal
sábado, 30 de abril de 2022
Violencia de género: el sexto feminicidio
Ya es hartamente meritorio reformar la educación en Puerto Rico e infundir desde la etapa pre-escolar la igualdad, el respeto y la equidad en aras de erradicar la violencia y el discrimen, escribe Claudia Vázquez Nadal
miércoles, 6 de abril de 2022
La controversia por la despenalización de la marihuana
Sería una chiquillada no darle la oportunidad a un incentivo millonario. Después de todo, Puerto Rico continuará siendo un país de ley y orden, escribe Claudia Vázquez Nadal
lunes, 21 de marzo de 2022
La olvidada masacre de Ponce
El 21 de marzo se cumplen 85 años de la Masacre de Ponce, pero a pesar de tanta sangre patriota derramada ya el tema ni se toca, señala Claudia Vázquez