Las alegaciones preacordadas: ¿un mal necesario?
Nadie quiere que los pillos se salgan con las suyas. Nada causa tanta indignación en una sociedad como ver a personas corruptas burlarse de la justicia. Como consecuencia, el gobierno de Puerto Rico ha aprobado reiteradamente leyes que imponen penas severas en contra de personas convictas por delitos asociados con la corrupción y robo de propiedad pública. Por ejemplo, el artículo 182 de nuestro Código Penal impone una sentencia fija de quince años contra cualquier persona que se apropie ilegalmente de propiedad o fondos públicos, no importa el valor económico.
Otras columnas de Jan Marco De Jesús Ubiñas
martes, 16 de mayo de 2023
¿Se dice empanadilla o pastelillo? ¿Que el juez Clarence Thomas decida?
No podemos saber si estos hechos han afectado las decisiones del juez Thomas -su historial e ideología han sido ampliamente documentadas- pero sí ponen en duda su parcialidad, escribe Jan Marco de Jesús Ubiñas
sábado, 25 de marzo de 2023
¿Qué debe considerar el jurado en un juicio?
Al fin y al cabo, los miembros del jurado son los juzgadores de los hechos y solo los hechos discutidos en el juicio. Nada más, escribe Jan Marco de Jesús Ubiñas
martes, 13 de diciembre de 2022
¿A quién le pertenece la información pública?
La ley no es perfecta. No contiene una definición de información pública con el derecho de acceso en mente ni establece la aplicabilidad de la ley, escribe Jan Marco de Jesús Ubiñas
sábado, 26 de noviembre de 2022
El castigo civil en Puerto Rico
Claramente existe un castigo civil en la figura de los daños punitivos. Sin embargo, hay que tener cuidado con la imposición de un castigo en una acción civil, escribe Jan Marco de Jesús Ubiñas