Las contribuciones y los estorbos públicos: la Legislatura debe investigar
Con la aprobación de la Ley 31-2012, y ahora codificada en el nuevo Código Municipal, Ley 107 del 13 de agosto de 2020, la Asamblea Legislativa les otorgó a los municipios mecanismos y herramientas para lidiar con el problema de los estorbos públicos que arropan los centros urbanos, vecindarios y comunidades del país. Entre estos nuevos mecanismos está la condonación de deuda al CRIM, en los casos particulares en que los municipios expropian estorbos públicos para utilidad pública (ej. hacer obras municipales) y no cuando sería para traspasarlos a terceros.
Otras columnas de Roberto Carrasquillo Ríos
lunes, 19 de diciembre de 2022
Solidaridad navideña por el bienestar de los adultos mayores y nuestras mascotas
Instamos a los gobiernos y a los ciudadanos a celebrar sin pirotecnia, escribe Roberto Carrasquillo
martes, 1 de noviembre de 2022
Una nueva hoja de ruta en el manejo de los estorbos públicos
Estructurar una nueva estrategia municipal alrededor de esta nueva herramienta podría ser una nueva hoja de ruta en el manejo de los estorbos públicos, de acuerdo con Roberto Carrasquillo
viernes, 21 de octubre de 2022
La propuesta Biden, la deuda estudiantil y los bienes raíces
La propuesta del presidente, aunque limitada, podría aliviar las angustias de muchos, porque al bajar la deuda ayuda a mejorar la pre-cualificación de compradores con préstamos estudiantiles, escribe Roberto Carrasquillo
martes, 27 de septiembre de 2022
La crisis energética es potencial escollo para la venta de bienes raíces en Puerto Rico
La inversión en sistemas propios de generación de energía es hoy alternativa necesaria en la que el retorno de inversión, en algunos casos, representa un reto sin la garantía que posiblemente algunos piensan, escribe Roberto Carrasquillo