Las sentencias “arregladas” a los conductores ebrios
A la joven mujer le faltaba una pierna. En su lugar, de su falda salía una prótesis mecánica que aliviaba un poco la tragedia de haberla perdido por culpa de un conductor ebrio. En un mismo incidente fue atropellada por un borracho, luego de chocar con otro. El de ahora había arrojado 0.20 del uno por ciento de alcohol en la sangre, que es como decir que manejaba demasiado borracho. La preocupación de ella, a preguntas de la periodista, era que este lunes (hoy) el juez le fuera a dar al individuo una probatoria o una simple condena de restricción domiciliaria. Según dijo, aunque el convicto se había declarado culpable, su preocupación se basaba en su temor de que el juez de Mayagüez —el mismo que tiene asignado su caso— se mostrara igualmente indulgente con el convicto que la mutiló, como ya lo había hecho en un caso anterior con un conductor ebrio que causó un choque en que la víctima quedó parapléjica.
Otras columnas de Hiram Sánchez Martínez
viernes, 9 de junio de 2023
El Secretario de Justicia, sin excusas para no actuar
Le corresponde al secretario de Justicia investigar y encausar sin dilación alguna. El mensaje debe ser contundente: tratar de influir el ánimo del juez del caso es algo delictivo y reprochable, afirma Hiram Sánchez Martínez
viernes, 19 de mayo de 2023
Félix Verdejo: ¿un caso de publicidad excesiva?
Los tribunales son renuentes a ordenar el traslado de sede de un caso si existen medidas eficaces para mitigar los efectos que pueda tener en los posibles jurados la publicidad excesiva, escribe Hiram Sánchez Martínez
sábado, 6 de mayo de 2023
Gramática y machismo no es lo mismo
Ni he vivido en una cueva ni me pienso mudar a una. Simplemente quiero hablar y escribir bien el español y debatir, si es necesario, cualquier punto de vista discrepante. No quiero que con una etiqueta de ‘progresista’ alguien pretenda amordazarme, escribe Hiram Sánchez Martínez
sábado, 22 de abril de 2023
Cuando un testigo “se vira”
En el caso de Guayama, de nada le ha valido a la defensa que el testigo de cargo se haya virado. Por tratarse de un testigo “no disponible” (porque se ha negado a declarar en el juicio), su virazón se endereza con la grabación de la vista preliminar, escribe Hiram Sánchez Martínez