OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Leer para vivir (y sobrevivir)

En este encierro forzado, el mundo de los libros me sostiene más que el alimento almacenado y me acompaña tanto como los amigos con quienes no puedo reunirme, dice Carmen Dolores Hernández

8 de abril de 2020 - 1:22 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

No pensé en la situación actual cuando empecé a escribir esta columna, pero lo cierto es que ahora, mientras guardamos la necesaria cuarentena, la lectura es necesaria para la sobrevivencia emocional. Para mí lo fue desde siempre. Me salvó, como un escudo, de muchas situaciones desagradables, permitiéndome evadirlas, superarlas, transformarlas en agradables. Cuando niña, por ejemplo, me tornaba invisible para quienes me encomendaban tareas engorrosas: “No la molesten, que está leyendo”, decían, eximiéndome de la necesidad de cumplirlas. “No te preocupes por ella, siempre tiene la nariz metida en un libro”, dijeron luego los amigos, con lo cual no tenía que inventar excusas para ausentarme de actividades que no me gustaban. Ante la ira de los demás, ante la lluvia, ante el calor insoportable, ante las visitas inconvenientes, ante el aburrimiento de los largos veranos, me agarraba a mi tabla infalible de salvación: me enfrascaba en la lectura. 

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: