Ley 42: innovación y relevancia contra la inseguridad financiera en Puerto Rico
Esta semana el gobernador Pedro Pierluisi firmó una medida de transformación financiera, la Ley 42 de Capacitación y Planificación para la Seguridad Financiera y Desarrollo Económico de la Fuerza Laboral. El estatuto es un paso crucial para atajar la crisis de inseguridad financiera que se agrava a nivel individual y como país. Una de las principales raíces de esta situación es el “analfabetismo financiero” y la falta de capacitación en el manejo de las finanzas personales, que mantienen secuestrada la habilidad de muchos adultos mayores de disfrutar de un retiro digno.
Otras columnas de Jorge Aldarondo Pérez
martes, 18 de mayo de 2021
La seguridad financiera de los adultos mayores abona a la estabilidad de Puerto Rico
Hay que educar activamente a las personas mayores sobre cómo minimizar el riesgo de pérdida de valor en sus ahorros y activos, escribe Jorge Aldarondo Pérez
miércoles, 30 de septiembre de 2020
El adulto mayor, refuerzo a nuestro futuro económico
Reactivar y capitalizar en el adulto mayor, ofreciendo opciones que hagan atractiva su permanencia en la fuerza laboral, debe ser prioridad para patronos, universidades y cualquier gobierno entrante, plantea Jorge Aldarondo Pérez