Liz Cheney y la división ideológica del Partido Republicano
Desde antes del 6 de enero de 2021, cuando las huestes del trumpismo asaltaron el Congreso de los Estados Unidos para paralizar el gobierno constitucional, se fraguaba una nueva filosofía, una visión distinta de cómo gobernar: reduciendo la participación de los grupos no blancos mediante legislación que imposibilite a estos el acceso al proceso electoral. Pero el 6 de enero muestra hasta dónde se intenta obstruir el gobierno constitucional: provocar una revuelta armada, muertes, heridos y amenazas de muerte al vicepresidente Mike Pence, situación en la que el presidente decidió dejar a su riesgo la vida de este: no intervino. Congresistas republicanos apoyaron el golpe; otros tomaron distancia. Esos son los hechos.
Otras columnas de Héctor Reichard
jueves, 28 de abril de 2022
UPR: ¿la vamos a dejar morir poco a poco?
Nuestras mejores mentes y recursos deben apoyar a la Universidad de Puerto Rico, el instrumento de desarrollo económico más importante que ha tenido y tiene el país, destaca Héctor Reichard
martes, 12 de abril de 2022
La Ley de Cabotaje, una de las causas de la inflación en EE.UU.
Puerto Rico ya no tiene que probar que la Ley de Cabotaje sofoca nuestra economía: sofoca la de los Estados Unidos, dice Héctor Reichard
jueves, 7 de abril de 2022
Gerardo Carlo Altieri: el profundo sentido de lo que es justicia
Las columnas del exjuez en este rotativo son lectura obligada para el que desea conocer cómo se ha conducido el proceso de reorganización de la deuda y economía de Puerto Rico. Ante su partida, sus consejos serán extrañados, escribe Héctor Reichard
jueves, 27 de enero de 2022
La buena ejecución será clave para la recuperación económica de Puerto Rico
La buena ejecución será clave para la recuperación económica de Puerto Rico