Llegó la hora de vigilar más de cerca a Irán
En una entrevista grabada una semana antes de su viaje a Nueva York para la Asamblea General de la ONU en septiembre, el presidente iraní Ebrahim Raisi puso en duda el Holocausto. Mientras Raisi pronunciaba su discurso desde el podio de la ONU, los manifestantes en todo Irán estaban en las calles denunciando a la República Islámica por el asesinato de Mahsa Amini, de 22 años, por parte del régimen por no respetar el estricto código de vestido del país. Mientras los esfuerzos diplomáticos —aún lejos de alcanzar una solución— continúan al margen de la AGNU, estos indignantes acontecimientos son un sombrío recordatorio de la naturaleza del régimen iraní, mientras sus funcionarios siguen presionando para que se alivien las sanciones a cambio de un nuevo acuerdo nuclear.
Otras columnas de Jonathan Greenblatt
miércoles, 17 de mayo de 2023
Para contrarrestar a Irán, debemos debilitar sus armas propagandísticas
Poner fin a la guerra de información del régimen iraní exige una acción concertada no solo de las organizaciones internacionales y los gobiernos, sino también de las empresas, escribe Jonathan A. Greenblatt
miércoles, 24 de agosto de 2022
El largo brazo de Teherán: EE.UU. debe estar atento a las amenazas
El largo brazo de Teherán en Occidente es real y las amenazas que plantea exigen mayor conciencia y vigilancia, escribe Jonathan A. Greenblatt