Lluvia torrencial podría aliviar la sequía en Puerto Rico
El Radar Meteorológico reflejó que hasta las 6:00 de la tarde de hoy, domingo, 6 de febrero de 2021, se han registrado de 8 a 12 pulgadas de lluvia más o menos en una línea desde Río Grande a Vega Baja, con una concentración mayor (15 pulgadas) en y alrededor del área metropolitana de San Juan. Esto se ha producido en un periodo de 24 horas. Ciertamente esto es mucha agua para nuestros suelos, ríos, quebradas, canales y calles, lo que ha resultado en inundaciones repentinas en diferentes puntos del área Metropolitana hasta Vega Baja. La situación de lluvia no ha terminado ya que se espera que las condiciones se mantengan igual hasta el lunes, 7 de febrero.
Otras columnas de Israel Matos
martes, 25 de octubre de 2022
En alerta y listos para actuar ante el evento de lluvia
La combinación de una vaguada en la alta atmósfera en una posición favorable al Oeste de la Isla y la llegada de una onda tropical crearán las condiciones ideales para un evento fuerte de lluvia, advierte Israel Matos
viernes, 16 de septiembre de 2022
Desorganizada, organizada o asimétrica: qué esperar de la tormenta Fiona
Fiona se ha mantenido como ciclón tropical y su impacto, independientemente de su organización, va a ser el mismo como si estuviera organizado, explica Israel Matos
miércoles, 14 de septiembre de 2022
Manténgase alerta ante el paso de la depresión tropical #7
Desde mañana jueves en la tarde y para el fin de semana, se espera lluvia fuerte con tormentas eléctricas y vientos en ráfagas, escribe Israel Matos
sábado, 10 de septiembre de 2022
Temporada de huracanes 2022: no podemos bajar la guardia
Debemos continuar en alerta. El próximo María podría estar a la vuelta de la esquina o cuajándose durante esta segunda mitad de temporada, así que no podemos bajar la guardia, escribe Israel Matos