Lluvia torrencial podría aliviar la sequía en Puerto Rico
El Radar Meteorológico reflejó que hasta las 6:00 de la tarde de hoy, domingo, 6 de febrero de 2021, se han registrado de 8 a 12 pulgadas de lluvia más o menos en una línea desde Río Grande a Vega Baja, con una concentración mayor (15 pulgadas) en y alrededor del área metropolitana de San Juan. Esto se ha producido en un periodo de 24 horas. Ciertamente esto es mucha agua para nuestros suelos, ríos, quebradas, canales y calles, lo que ha resultado en inundaciones repentinas en diferentes puntos del área Metropolitana hasta Vega Baja. La situación de lluvia no ha terminado ya que se espera que las condiciones se mantengan igual hasta el lunes, 7 de febrero.
Otras columnas de Israel Matos
martes, 18 de julio de 2023
Cómo se desarrollan los tornados en Puerto Rico
Los tornados en nuestra isla tropical son diferentes a los de los Estados Unidos, por la forma que se desarrollan y el nivel de intensidad que alcanzan, escribe Israel Matos
miércoles, 17 de mayo de 2023
Las olas de calor y los riesgos a la salud
En situaciones de calor extremo algunas personas pueden experimentar dificultad para respirar, mareos y en algunos casos incluso sufrir un ataque al corazón, escribe Israel Matos
miércoles, 5 de abril de 2023
De Las Piedras a Alabama: el potencial devastador de los tornados
Cuando el viento sopla entre estructuras como edificios puede generar torbellinos de viento, escribe Israel Matos
martes, 25 de octubre de 2022
En alerta y listos para actuar ante el evento de lluvia
La combinación de una vaguada en la alta atmósfera en una posición favorable al Oeste de la Isla y la llegada de una onda tropical crearán las condiciones ideales para un evento fuerte de lluvia, advierte Israel Matos