Los delatores del Grito de Lares
Hace 154 años, un grupo de rebeldes de los pueblos de Lares, San Sebastián, Camuy, Las Marías y Arecibo tomaron las armas en protesta por la crisis económica y social que se vivía en Puerto Rico. La noche del 23 de septiembre de 1868 llegaron a Lares y a la mañana siguiente se dirigieron al pueblo de San Sebastián. Allí se enfrascaron en una lucha armada y salieron derrotados. Desde ese momento, los revolucionarios fueron perseguidos por la milicia española hasta que fueron apresados algunos y muertos otros.
Otras columnas de Joseph Harrison
viernes, 6 de enero de 2023
Historia de la celebración puertorriqueña del Día de Reyes
En la década del 30, el gobernador Roosevelt, encabezó una fiesta de la epifanía en La Fortaleza, donde los jardines fueron “iluminados a la veneciana”, escribe Joseph Harrison
viernes, 30 de diciembre de 2022
Que viva el Rey Pelé
La historia del fútbol brasilero tiene un antes y un después de Pelé. Su carrera internacional en representación de su amado país lo llevó a ser el único jugador en obtener tres copas mundiales, escribe Joseph Harrison Flores
lunes, 26 de septiembre de 2022
Después de Fiona: lo importante es el proceso y no el resultado
¿Fueron creadas las guías y procedimientos tomando en consideración la realidad de Puerto Rico o su diseño se basó en la experiencia de otros estados? ¿Alguien evaluó si el proceso que se adoptó funcionaba en la realidad puertorriqueña?, cuestiona Joseph Harrison Flores
martes, 26 de abril de 2022
La deshumanización de la Universidad de Puerto Rico
A los que pretenden eliminar la historia como disciplina universitaria, les espera una mala noticia. La historia los juzgará, y en un futuro aparecerán en los libros como los verdugos del país, dice Joseph Harrison Flores