Los derechos humanos son derechos de todos/as/es
Basta reflexionar brevemente sobre la historia de los Estados Unidos, Puerto Rico y el mundo para saber que el título de este artículo es una falacia. El propósito de este escrito no es criticar, sino más bien educar sobre esta realidad, particularmente sobre cómo el estigma y el discrimen han afectado a la comunidad LGBTQ+.
Otras columnas de Eunice Avilés
viernes, 25 de agosto de 2023
Wendy Guevara: ejemplo de lucha y optimismo
La psicóloga clínica Eunice Avilés Faría destaca las cualidades que han hecho de la ganadora de “La casa de los famosos México”, una figura con tantos seguidores en América Latina y Europa
jueves, 16 de marzo de 2023
Disney, DeSantis y el temor de las personas trans
Ante las políticas del gobernador Ron DeSantis en Florida, las personas transgénero y género no binario temen su erradicación de las esferas sociales, laborales, educativas, políticas, escribe Eunice Avilés Faría
sábado, 2 de julio de 2022
“¿Y si me violan?”, el derecho al aborto y los hombres trans
Cuando se habla del derecho al aborto se obvia el impacto que esta decisión tiene sobre los hombres transgénero y personas género no binario, escribe Eunice Avilés
martes, 30 de marzo de 2021
La afirmación de la identidad de género: un proceso social, legal y médico
La ciencia se ha comenzado a poner al servicio de las personas transgénero y género no binario, escribe Eunice Avilés