Los estadistas de Puerto Rico podrían emular a los de DC
Durante la pasada semana se ha estado comentando una entrevista de MSNBC, transmitida el 30 de enero, en la que, en el contexto de “mejorar la democracia”, el llamado “líder de la mayoría del Senado”, Chuck Schumer, hizo referencia a “lidiar con la estadidad para DC y Puerto Rico”. Sin embargo, segundos antes, el senador Schumer habló de “hacer un estado de DC” sin aludir a Puerto Rico.
Otras columnas de José Rodríguez Suárez
miércoles, 19 de enero de 2022
Estadidad después
Lo que necesita Puerto Rico para salir de su estancamiento crónico no son más tratos especiales, exenciones y subsidios sino libertad económica, escribe José Rodríguez Suárez
miércoles, 26 de mayo de 2021
Elementos para el éxito de la delegación que abogará por la estadidad para Puerto Rico
Corresponde a Pedro Pierluisi y a Jenniffer González planificar y dirigir la labor de la Delegación Congresional para potenciar su éxito para adelantar la estadidad, escribe José Rodríguez Suárez
lunes, 11 de enero de 2021
Hostos, el sector soberanista y la búsqueda de consensos
José Rodríguez Suárez dice que, respondiendo a un profundo sentido patriótico, Hostos antepuso la dignidad colectiva y la voluntad democrática de los puertorriqueños a su preferencia de estatus
miércoles, 16 de diciembre de 2020
Nuevas bases para las relaciones dominico-puertorriqueñas
La condición política de Puerto Rico como territorio de Estados Unidos no debe ser tema de discusión en el marco de las relaciones entre Estados Unidos y los países de Latinoamérica, plantea José Rodríguez Suárez