Los estudiantes de Puerto Rico merecen nuestro mejor esfuerzo
El Departamento de Educación de Puerto Rico (DEPR) anunció la semana pasada su decisión de terminar el año escolar a principios de mayo debido a la pandemia del COVID-19. El aprendizaje a distancia finalizará el 8 de mayo, los maestros entregarán las notas finales el 15 de mayo y las familias matricularán a sus hijos para el año escolar que comenzará en agosto. Todos los estudiantes, sin importar las notas obtenidas, pasarán al próximo grado. Esto nos deja con varias interrogantes, ¿qué puede hacer el Departamento de Educación para garantizar que todos los estudiantes estén listos para comenzar el año en el próximo grado, y cómo puede ayudar a los educadores y a los estudiantes a terminar el curso de manera exitosa?
Otras columnas de Carlos Rodríguez Silvestre
viernes, 26 de agosto de 2022
En el inicio de clases, apostemos por la lectura
Convertir en prioridad que nuestros estudiantes sean lectores proficientes y críticos y reciban una educación de calidad, es invertir en el futuro social y económico de Puerto Rico, escribe Carlos Rodríguez Silvestre
viernes, 26 de febrero de 2021
La emergencia en el sistema público de educación en Puerto Rico
Urge comunicación transparente y constante con las familias de los estudiantes para cimentar la confianza en el DE, opina Carlos Rodríguez Silvestre
sábado, 18 de julio de 2020
La educación es esencial para que Puerto Rico se levante
Si los estudiantes de escuelas públicas no están recibiendo una educación de excelencia,¿de dónde saldrán las personas y los recursos necesarios para levantar a Puerto Rico?, cuestiona Carlos Rodríguez Silvestre