Golpear ~[golpiár], pasear ~[pasiár], línea~[línia] y comparsa son todos diptongos fonéticos que la gramática normativa llama “diptongos impropios”. Pobrecitos. Estos diptongos son acusados de impropios porque en lengua escrita son hiatos. Pero en la realidad oral, la cosa cambia. Es decir, que en ese encuentro de vocales “fuertes” (a,e,o), la más abierta (la a en este caso) se mantiene igual pero la más cerrada tiende a cerrarse aún más (o dicho de otra forma, la e se convierte en i, como en los ejemplos anteriores). Casi por arte de magia, cuando usted habla espontáneamente, crea un distinguido diptongo. Y esas dos vocales fuertes consecutivas que pertenecen a dos sílabas distintas, en vez de decir lí-ne-a, en tres sílabas, decimos lí-nia, en dos sílabas (rompemos el hiato). No olvide que le dije lengua oral, pues la lengua escrita anda por una ruta distinta. Por eso yo prefiero decir que tenemos hiatos ortográficos que son los que escribimos, como pa-se-ar, que en lengua oral se comportan como diptongos fonéticos, que son los que pronunciamos, como lí-nia. Y no hay nada de impropio en esto.
Se adhiere a los criterios de The Trust Project