OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

LOS IMPROPIOS

Aida Vergne comenta sobre los diptongos fonéticos.

2 de febrero de 2015 - 1:00 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

Golpear ~[golpiár], pasear ~[pasiár], línea~[línia] y comparsa son todos diptongos fonéticos que la gramática normativa llama “diptongos impropios”. Pobrecitos. Estos diptongos son acusados de impropios porque en lengua escrita son hiatos. Pero en la realidad oral, la cosa cambia. Es decir, que en ese encuentro de vocales “fuertes” (a,e,o), la más abierta (la a en este caso) se mantiene igual pero la más cerrada tiende a cerrarse aún más (o dicho de otra forma, la e se convierte en i, como en los ejemplos anteriores). Casi por arte de magia, cuando usted habla espontáneamente, crea un distinguido diptongo. Y esas dos vocales fuertes consecutivas que pertenecen a dos sílabas distintas, en vez de decir lí-ne-a, en tres sílabas, decimos lí-nia, en dos sílabas (rompemos el hiato). No olvide que le dije lengua oral, pues la lengua escrita anda por una ruta distinta. Por eso yo prefiero decir que tenemos hiatos ortográficos que son los que escribimos, como pa-se-ar, que en lengua oral se comportan como diptongos fonéticos, que son los que pronunciamos, como lí-nia. Y no hay nada de impropio en esto.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: