OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Los niñxs LGBTTIQ+ también tienen derechos

Como sociedad debemos preguntarnos si vale la pena sacrificar la salud mental y la vida de cientos de jóvenes por los fetiches autoritarios del liderato religioso del país, que ahora aspira a convertir su dogma en política pública, escribe Luis Conti Rivera-Villanueva

6 de marzo de 2021 - 6:02 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
06/12/2011 Cabo Rojo, Puerto Rico- Novena parada de orgullo gay celebrada en el poblado Boqueron de Cabo Rojo. (Foto por Olimpo Ramos *2011*) (OLIMPO RAMOS)

Hace unos días la senadora Joanne Rodríguez Veve escribió una columna que debe ser contestada por muchos sectores de este país. Sus malabares discursivos merecen que las comunidades solidarias con la equidad, amor y pluralidad escriban, hablen y combatan la intentona de abollar lo que hasta hoy hemos logrado por nuestro activismo. La senadora Rodríguez Veve sabe que, en Puerto Rico, cuando un adulto decide comenzar en un proceso para intentar aceptar/manifestar/cambiar su orientación sexual o identidad de género, es su derecho, su libertad individual. Ahora, cuando se trata de menores, que son sujetos de derecho igual, hay aspectos que debemos tener presente, incluyendo al Estado como garante de su mejor bienestar.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: