Mariana Nogales: más allá de los trapitos de Palmas del Mar
La polarización en el diario vivir puertorriqueño se ha vuelto un asunto que nos mantiene lejos de llegar a entendidos por el bien de las futuras generaciones. Surge cualquier tema, que debería ser de interés general, y terminamos dentro de una guerra entre bandos en la que preferimos destruir a las personas que piensan distinto, sencillamente porque no estamos de acuerdo, en lugar de buscar espacios para el bien común.
Otras columnas de Eliezer Burgos Rosado
jueves, 19 de mayo de 2022
Corrupción: sobra la capacidad, falta la dirección
Si con la misma eficiencia con la que negocian cuánto dinero traerá a su bolsillo personal el chanchullo que orquestan, negociaran el mejor interés público al otorgar contratos, hoy tuviésemos otro Puerto Rico, escribe Eliezer E. Burgos Rosado
jueves, 17 de febrero de 2022
¡Y que “en Puerto Rico no hay machismo”!
Desde auspicios hasta la compra de boletos para ver jugar a las integrantes del equipo nacional de Baloncesto Femenino, hay algo que podemos adelantar. Para eso es la perspectiva de género, dice Eliezer E. Burgos Rosado
miércoles, 30 de junio de 2021
Estado en emergencia, pero sin sentido de urgencia
Sería interesante ver a la rama legislativa fiscalizando esto de cerca. Al final, no es la necesidad de una emergencia sino tener compromiso y sentido de urgencia, dice Eliezer E. Burgos Rosado
martes, 20 de abril de 2021
La Tierra gime por tanto maltrato
Dios escucha el clamor de quienes sufren los embates por la destrucción de nuestro ambiente. Sin embargo, nos corresponde vigilar nuestro ecosistema y protegerlo, dice Eliezer E. Burgos Rosado