¿Minijuicios? ¿o acaso juicios sin jurado?
Cuando una persona demanda a otra en un tribunal para, digamos, cobrarle dinero o reclamarle una compensación por daños, los abogados de ambas partes tienen derecho a tomarle una deposición a cualquier testigo de la otra parte antes de ir a juicio. Es un elemento de lo que en el Derecho Procesal los abogados llaman “descubrimiento de prueba”. Existe para enterarse antes del juicio de la prueba con que cuenta la parte contraria para probar su caso o defenderse de las alegaciones adversas.
Otras columnas de Hiram Sánchez Martínez
jueves, 26 de octubre de 2023
Pablo Casellas: ¿culpable pero inocente?
En este caso, el acusado, a pesar de su reclamo de que es inocente, se declaró culpable “por conveniencia”, señala Hiram Sánchez Martínez
martes, 17 de octubre de 2023
Pablo Casellas: el juicio de nunca acabar
El año que viene vendrá la etapa del juicio. Ya imagino yo el ritmo de “suero de brea” con que tendremos que verlo. ¿Podremos esperar a que esos dos días de ahora se conviertan al menos en cuatro, o continuaremos con la mentalidad de “los juicios se ven cuando se pueda”?, escribe Hiram Sánchez Martínez
lunes, 9 de octubre de 2023
Un “carril exclusivo” para los juicios que deben celebrarse en seis meses
No se debe admitir como abogado de defensa a nadie que no pueda certificar que tiene el tiempo disponible para acudir al tribunal a representar a su cliente preso en los plazos señalados por ley, escribe Hiram Sánchez.
martes, 19 de septiembre de 2023
Fundamental diferencia de funciones entre juez y jurado
En el caso de Ramos v. Louisiana, el Tribunal Supremo de Estados Unidos resolvió que el veredicto debía ser unánime. Ahora si los doce no se ponen de acuerdo, hay que disolver el jurado y empezar el juicio de nuevo ante otro jurado, escribe Hiram Sánchez