Mónica Puig hizo posible el “¡sí, se puede!”
El deporte femenino puertorriqueño bajo el sello del Movimiento Olímpico tiene sus figuras dentro de la historia. Muchas de ellas fueron propulsoras al abrir los caminos inexistentes y dificultosos para que la mujer fuera valorada en el escenario competitivo. Las angostas veredas deportivas siguen abriéndose con más impulso, más determinación y sin miedo al éxito, porque todavía falta educación, compromiso y atrevimiento de reconocer el talento de la mujer.
Otras columnas de Zacha Acosta González
miércoles, 30 de noviembre de 2022
La esencia del baloncesto femenino
El tricampeonato del Centrobasket es la pieza que le da composición al éter sutil y purísimo de todos los movimientos de lucha, exigencias y reclamos de igualdad, escribe Zacha I. Acosta González
jueves, 29 de septiembre de 2022
Roberto Clemente y el Hit 3,000 por la humanidad puertorriqueña
Este viernes se celebra el 50 aniversario del hit 3,000 de Roberto Clemente Walker, a casi dos semanas del embate del huracán Fiona por el sureste de Puerto Rico, escribe Zacha I. Acosta González
jueves, 11 de agosto de 2022
Jaime Espinal, sí te recordaré como un gran luchador
Si algo me deja nuestra relación atleta-exatleta-comunicadora es la reafirmación de que para lograr una meta para un país se debe luchar, levantarse de las caídas, celebrar los triunfos y tener un aliento de fe, escribe Zacha I. Acosta González
sábado, 29 de enero de 2022
La violencia doméstica muta como un virus
Ese miedo, también, me sostiene en mi independencia de hacer valer la justicia y continuar con más fuerza la educación y la transformación de mi entorno, para conseguir la cura de este mal social, escribe Zacha I. Acosta González