OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Nosotros los cablenícolas

Biden no vino a escuchar, sino a escucharse; vino a colocarnos una verja de cables alrededor de la isla para que no le atestemos su ‘mainland’ con más minorías de segunda clase, escribe Cezanne Cardona Morales

8 de octubre de 2022 - 11:40 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.

Salimos de un rollo para meternos en otro: primero fueron los rollos de papel toalla que lanzó el expresidente Trump en una iglesia de Guaynabo y ahora son los rollos de cable que el presidente Joe Biden colocó frente al podio en el puerto de Ponce. Un empate: seis rollos de papel toalla, el primero, y seis rollos de cable de aluminio y cobre, el segundo. Los imperios suelen hacer eso: enrollan a sus colonias en narrativas y, cada vez que pueden, limpian, depuran, o aplanan sus propias tramas. La escenografía de Biden sugiere una mitografía más: ya no hace falta la salmodia de la Virgen del Cobre, ni prenderles velas a los Santos de Aluminio, mucho menos rezarle a los Ángeles de la Fibra Óptica. Con enormes plantas eléctricas de fondo y los rollos de cable frente al podio, el poder presidencial parece que ha retocado el menú del Plan Marshall: pasta linguini electrificada en salsa diésel.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: