Nuestros adultos mayores tienen que ser prioridad
La controversia surgida recientemente entre la Secretaria Interina del Departamento de la Familia y los dueños de hogares de cuido para adultos mayores pone ante la opinión pública la situación de entre unas 600 a 800 personas ubicadas en estos y que son subvencionadas por esa agencia. Los dueños de esos hogares indican que el departamento señalado les adeuda poco más de 3 millones de dólares, ya que hace unos cinco meses que no les paga por los servicios. El departamento acepta el impago, pero alega que es “un atraso, no una deuda”, lo que llama la atención porque la realidad innegable y aceptada por ellos es que no están pagando por esos servicios. Todo eso, a pesar de reuniones efectuadas entre ambas partes, ha creado una situación muy difícil para estos adultos mayores que no tienen parientes que puedan asumir su cuido y menos el pago mensual del servicio. Continuar prestando el servicio requiere una continua inversión de los dueños de hogares a quienes se les exige sigan cumpliendo con los reglamentos y normas de ese departamento, y que les sigan ofreciendo todos los servicios de alimentación, cuido, entretenimiento, salud física y emocional. La pregunta es cómo esto se puede lograr sin recibir la paga correspondiente.
Otras columnas de Milagros Rivera Watterson
sábado, 13 de mayo de 2023
El amor de madre no lo doblega una reja
Las madres que forman parte de la población penal en Puerto Rico luchan para superarse y lograr su rehabilitación, escribe Milagros Rivera Watterson
sábado, 22 de abril de 2023
No más muertes en las cárceles: urge unir voluntades
Más muertes en nuestras instituciones no resuelven la criminalidad, son un castigo cruel e inusitado que viola nuestra Constitución, escribe Milagros Rivera Watterson
miércoles, 18 de enero de 2023
Urge ofensiva para frenar el trasiego de fentanilo en las prisiones
Ante el hecho de que más del 60% de la población penal es adicta a drogas, tienen condiciones de salud que se agravan en las instituciones, escribe Milagros S. Rivera Watterson
jueves, 8 de diciembre de 2022
Nuestra niñez está desprotegida: urge actuar de inmediato
Aquí necesitamos acciones de todos: ejecutivo, legislatura y Junta de Control Fiscal. Es un asunto de emergencia que necesita acciones urgentes, plantea Milagros S. Rivera Watterson