O nos ajustamos o nos liquidamos
En Puerto Rico los números nos lo siguen advirtiendo de muchas maneras todos los días. El que no haga a tiempo ajustes personales, ajustes en el sector privado o en el gobierno estatal o municipal no va a sobrevivir. Tan sencillo como eso. Esta semana le tocó a la Universidad de Puerto Rico, que vuelve a anunciar su crisis por la falta de matrícula. Otras universidades locales anuncian su cierre, al igual que cientos de colegios privados y escuelas públicas. Todo responde a que no hay gente joven en la isla.
Otras columnas de Eduardo A. Bhatia Gautier
viernes, 22 de septiembre de 2023
Puerto Rico seis años después de María
Hay que seguir fortaleciendo y financiando la red de organizaciones comunitarias y adoptar el “comunitarianismo” como forma de gobernanza, escribe Eduardo Bhatia
viernes, 15 de septiembre de 2023
El salario de los legisladores
La compensación de la rama ejecutiva y legislativa es un asunto bien serio que no merece ser despachado cínicamente, ni ser pospuesto 20 años más, escribe Eduardo A. Bhatia Gautier
viernes, 8 de septiembre de 2023
Los riesgos de la desconfianza en la democracia
La polarización política, el cinismo ciudadano extremo y la erosión de la confianza en el Estado de derecho son síntomas ya presentes, incluyendo a Puerto Rico, escribe Eduardo Bhatia.
viernes, 1 de septiembre de 2023
Operación Serenidad 2023
Todos tenemos una responsabilidad compartida en este esfuerzo por desarrollar comunidades en paz y armonía, escribe Eduardo Bhatia