Ómicron: ¿será esta variante la nueva delta?
En agosto del 2021 llegó a Puerto Rico la variante delta del COVID-19. En ese momento ya se sabía que era una variante de preocupación, así designada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Era una variante que había hecho estragos en la India, donde se originó, y había producido millones de enfermos y miles de muertes. Esta variante se había regado rápidamente por todo el mundo y donde entraba pronto se convertía en la variante predominante de ese país.
Otras columnas de Miguel Colón
martes, 24 de mayo de 2022
La viruela del mono: ¿es hora de preocuparse?
Es muy importante hacer el diagnóstico lo antes posible para así poderles administrar la vacuna de la viruela al paciente y todos los que estuvieron en contacto directo con el paciente en los últimos 4-5 días, dice Miguel Colón
sábado, 29 de enero de 2022
Coronavirus y béisbol: vacúnate para ponchar al COVID
Este juego ha sido bien largo y difícil, pero nuestro equipo ha trabajado duro. Ahora necesitamos de la fanaticada que nos apoye para así obtener la victoria final y ponchar definitivamente al coronavirus, escribe Miguel Colón
jueves, 28 de octubre de 2021
La reinfección con COVID-19 sí es posible
Aunque este evento es sumamente raro, aquellos pacientes que sufrieron una infección al comienzo de la pandemia están susceptibles a una nueva infección con el virus, escribe Miguel Colón
jueves, 12 de agosto de 2021
Ahora me llegó mi turno con el COVID-19
Les ruego a todos aquellos puertorriqueños que no se han vacunado que lo hagan, ya que ustedes no querrán pasar por lo que yo pasé y, mucho peor, pueden perder la batalla y morir, escribe Miguel Colón Pérez